BALONCESTO PROFESIONAL COLOMBIANO.
El Baloncesto Profesional Colombiano, denominado actualmente como Liga DirecTV por razones de patrocinio, es el campeonato profesional de baloncesto en Colombia. El torneo fue establecido a partir de 1992, re-fundado en 2013 de categoría profesional y es organizado por la División Profesional de Baloncesto, entidad dependiente de la Federación Colombiana de Baloncesto.
Desde su fundación se han disputado 19 temporadas, otorgado igual número de títulos oficiales. El primer campeón fue Valle-Sensus, mientras que el más reciente es Águilas de Tunja, que se coronó en el primer semestre del 2015.
El club con mayor cantidad de torneos ganados es Búcaros de Santander (antes Leopardos, con 5 títulos, seguido por Arrieros de Antioquia (antes Paisas - Pilsen, cambió el nombre a partir de 2006) y Piratas de Bogotá con 4 títulos. El desaparecido conjunto Caimanes de Barranquilla se alzó con 3 títulos, en tanto que Cúcuta Norte (también desaparecido) lo hizo dos veces en forma consecutiva.
El ganador del primer semestre obtiene cupo a la Liga de las Américas mientras que el ganador del segundo semestre clasifica a la Liga Sudamericana de Clubes.
HISTORIA.
ERA PROFESIONAL
Inicialmente se denominó Copa Spritea la creación de la División Mayor del Baloncesto Colombiano el 19 de junio 1992.
Con ello nace oficialmente el baloncesto profesional colombiano, con la denominada Copa Sprite Profesional, versión en la que participaron los siguientes equipos: Bogota Osos Be Burguer, Bogotá-Doria Promasa, Valle-Sensus 2, Antioquia-Sprite, Santander-Terpel, Barranquilla-Junior y Caldas-Ron Viejo de Caldas.[1]
Posteriormente tuvo dos patrocinadores el primero era Grupo Empresarial Bavaria con su producto cerveza costeñita, el cual llamo al torneo Copa Costeñita y tuvo ocho ediciones, el segundo fue Saludcoop EPS que posteriormente la llamó Copa Invitacional FCB-SALUDCOP-IDRD y tuvo cinco ediciones. En 1993, la Copa Profesional toma el nombre de Costeñita y es aquí en donde se consolida el evento con 8 equipos, tales como Piratas de Bogotá, Caimanes de Barranquilla, Leopardos, Sabios de Manizales, The Warriors de San Andrés, Bravos del Norte de Cartagena, Toros del Valle y Paisas - Pilsen.
ERA INVITACIONAL Y SURGIMIENTO DEL PROFESIONALISMO.
Posteriormente existió una época de auge en los años 1997, 1998 y 1999 en donde el patrocinador seguía siendo Bavaria,[2] por lo que el torneo fue profesional hasta el año 2000.
Entre 2001 y 2012, el torneo fue invitacional, es decir, de carácter no profesional y se disputaba en lapsos cortos de tres o cuatro meses. Inclusive, el campeonato fue suspendido en los años 2002 y 2005 por falta de patrocinio.
Con la fundación de la División Profesional de Baloncesto, la Federación Colombiana de Baloncesto contó con el apoyo naciente de Directv y FIBA Américas para relanzar el torneo en una nueva era profesional a partir de 2013, donde se comenzaron a disputar dos torneos por año bajo el nombre comercial de Liga DirecTV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario